Detalle del Servicio
PRECIO POR PERSONA S/ 45
- El precio no es válido feriados largos.
- Descuento para grupos.
- Niños de 5 a 10 años pagan el 50%.
- Servicio compartido.
- Si viajas con tu mascota, consultar por pagos adicionales.
- La reservación del tour es con el 50% del monto total.
EL SERVICIO INCLUYE
- Tour a La Comunidad Nativa.
- Transporte turístico.
- Guiado en español.
- Recojo desde hoteles céntricos*
*Si su hotel se encuentra distante a la plaza de armas consultar el pago adicional por el recojo.
NO INCLUYE
- Entrada a los atractivos turísticos.
- Alimentación.
HORARIOS DE SALIDA
- 1ra. Salida 9:45 am - Llegada 2:00 pm
- 2da. Salida 2:00 pm - Llegada 6:00 pm
- Duración del tour: 4 horas
LUGARES A VISITAR
RANCHO RUFFNER - CABALGATA - COMUNIDAD NATIVA DE TSACHOPEN - ORQUIDEARIO ARTESANAL EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD NATIVA
Con este tour recorreremos puntos turísticos en el trayecto entre Oxapampa, Chontabamba y Tsachopen. Para este tour contamos con 2 horarios de salida; uno por la mañana y otro por la tarde. Partida desde Oxapampa y retorno a la ciudad. Este tour no implica caminatas haciéndolo de fácil acceso para todas las personas.
No se realizan paradas para almorzar.
En el tour visitaremos el rancho Ruffner, donde nos contarán la historia del torneo de cinta, rodeo y destreza forestal; además, podremos montar a caballo con supervisión. Esta experiencia está diseñada para entusiastas e interesados en la equitación (para grupos desde 15 personas se realizará una demostración de la actividad del torneo de cintas y el rodeo). Continuando con el tour, llegaremos a la Comunidad Nativa de Tsachopen, aquí el narrador Yanesha nos dará la bienvenida y nos invitará a usar el kushma y poder pintarnos el rostro característico de la comunidad. Luego, nos mostrará sus artesanías y escucharemos las historias sobre su cultura, costumbres y la tradicional permacultura que practican; además, podremos presenciar sus danzas y cantos tradicionales. También pondremos a prueba nuestra habilidad con el arco y flecha, una herramienta clave en su caza tradicional. Continuando con el recorrido pasaremos a observar su orquideario artesanal. Si escogen la salida de la tarde, cerraremos la experiencia compartiendo una fogata ancestral con los Yaneshas, disfrutando de su música y tradiciones.
RECOMENDACIONES
Ropa cómoda, zapatillas, repelente, bloqueador solar y gorro.